El subtítulo que debería llevar la nueva película de Alejandro Amenábar. El cineasta nos propone una visión del inicio de la contienda desde los ojos del escritor y filósofo Miguel de Unamuno , dejando en muy segundo plano a Francisco Franco. Y he aquí dónde está la genialidad de esta cinta. Si bien muchas de las películas que cuentan este conflicto suelen estar basadas en uno u otro bando, en este caso se nos muestra dos caras de una misma moneda : personajes reales que defienden su parecer de lo que ellos consideran que es lo mejor para el país. Sin necesidad de mostrar hechos de destrucción, muerte y sangre, Amenábar nos invita a reflexionar ya no sólo en lo que supuso el conflicto, sino en nosotros como sociedad. Mediante el uso de escenas que parecen sacadas de nuestro día a día, con discusiones entre amigos o familia, nos damos cuenta que aquel enfrentamiento sigue estando aún muy presente (sin hablar de la escena política en la que nos encontramos ahora mismo, que ya...