El arte contemporáneo está de medio luto con el robo de cinco obras de Francis Bacon en Madrid. Y es que con el auge del arte actual, debido en parte por las grandes ferias anuales, los “nuevos ladrones” buscan forjar su colección en base a aquellos artistas que estuvieron en lo más alto en la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. Sin embargo, en los últimos cuatro años el arte digital va ganando terreno , sobre todo con las novedades que aporta la tecnología. Este tipo de arte no agrada demasiado al público acostumbrado a embelesarse delante de un Da Vinci o un Velázquez, pero creo que va siendo hora de que se le otorgue también el respeto que se merece. Para ello apelo a la obra de Joseba Elorza, quien trabaja bajo el nombre sinestésico de MiraRuido . Debido a su formación en sonido y un par de años en una escuela de arte, Elorza mezcla efectos visuales con efectos sonoros , desarrollando sensaciones conjuntas que se combinan al ver/escuchar sus obras. Aunque profe...