Iker Jiménez es el comandante de la nave del misterio, o lo que es lo mismo, el presentador del famoso programa de misterios Cuarto Milenio. Y debería de quedarse en eso, en un programa de misterios, pero se empeñan en querer dar un halo de intriga a todo lo que ellos desconocen.
Como espacio televisivo, admito que tiene gancho, y que alguna que otra vez lo veo, porque sacan temas interesantes y que verdaderamente están bien argumentados e incluso te hacen pensar en que exista algo que se nos escapa a los sentidos; pero cuando persigue dar veracidad a algo que no está ni bien documentado, ya se convierte en un programa de investigación amarillista, si se me permite la expresión.
Hace dos semanas presentaron un reportaje sobre la posibilidad de la existencia de una pirámide en España, hasta ahí bien. De hecho si lo hubieran presentado como hacen muchas veces, es decir, se inventan hipótesis sobre si las pirámides fueron hechas por extraterrestres y éstos a su vez llegaron a España y dejaron constancia de su presencia con la pirámide de Cuenca, no hubiera habido problema. Pero no, fueron más allá y llevaron de invitado a plató al supuesto investigador que llevó a cabo la excavación del yacimiento. Evidentemente ese señor, llamémosle X, ni era arqueólogo, ni investigador ni nada de nada, sino que de repente vio un trozo de piedra que sobresalía en un cerro y decidió tirarse al monte cual cabra salvaje, “ale, voy a ponerme a excavar que seguro que aquí hay chicha”. Y así fue, en palabras textuales suyas
“hay centenares de túmulos, y están todos ahí olvidados sin que sirvan para nada”.
Vamos por partes. ¿Olvidados? Puede que sea una manera de hablar, pero si se hubiera informado bien (ya que el señor X trabajaba en la oficina de turismo pero de información va un poco escaso) no es que esos restos estén olvidados, sino que se necesitan una serie de permisos para poder excavar un yacimiento y su consecuente conservación, y eso no es fácil de encontrar, porque ya sabemos lo que cuesta financiar los proyectos patrimoniales. ¿No sirven para nada? Ni siquiera sabe de qué se trata pero indica que no sirven para nada, aunque por otro lado se vanagloria por haber hecho un descubrimiento sin precedentes en nuestro país. Aclárese señor X, que para eso le han invitado a Cuarto Milenio, para que explique su gran descubrimiento e Iker Jiménez flipe en colores con lo que le está contando, de hecho ya lo proclama como un solitario investigador.
Personalmente, no tengo problemas con que hagan conjeturas con muchas cosas históricas que aun no están claras, todos lo hacemos, pero siendo un programa de tal alcance mediático, no estaría mal que también contactaran con historiadores, arqueólogos…, con profesionales de verdad, y no con pseudo-investigadores que sacan sus propias conclusiones a partir de sus trabajos como exploradores. En algunas ocasiones sí acuden criminólogos, psicólogos, forenses y demás, pero pocas veces, por no decir ninguna (más que nada porque no he visto todos los programas y quizá alguna vez sí que ha participado un historiador) ha participado un profesional del arte por ejemplo.
Estas circunstancias han llevado al Colegio de Arqueólogos de Madrid a contactar con el conductor del programa para que éste rectificara sobre el trato de ese reportaje sobre las pirámides en el que se hacía apología de la arqueología furtiva y en el que, también a mi parecer, alababan el trabajo ilegal del señor X que he comentado anteriormente. Desconozco si es la primera vez que un grupo de profesionales, o un profesional solitario (aludiendo al eufemismo que él mismo ha usado) contactan con Iker Jiménez para pedirle una corrección, pero si es así, abogo porque no sea la última, puesto que lo que hace este programa es confundir a sus seguidores, y me explico. Es una buena idea hacer un espacio televisivo que trate temas de este tipo, a todos nos atrae el misterio, los enigmas, lo que nos ocultan los gobiernos poderosos, pero cuando se trata de temas históricos es mejor que se dejen de lado esas intrigas o bien plantearlas pero contrastando información, o invitando al mismo programa a un profesional de verdad y no a pseudo-investigadores.
¡Buenos días!
ResponderEliminarGracias por haceros eco de este tema. Únicamente una cosa....
En la frase "pero si es así, abogo porque no sea la primera," creo que queríais poner "pero si es así, abogo porque no sea la ÚLTIMA".
Un saludo. ;)
Hola!
ResponderEliminarSí exacto, la intención era poner que no fuera la última, ha sido un lapsus. Ya está corregido!
Gracias por avisar y por leernos! -__^
Un saludo!