Ayer empezó la nueva temporada de uno de los programas más innovadores de la televisión: APM? (Alguna pregunta més?)
Hoy en día, nuestra parrilla televisiva está llena de programas de zapping, un formato que suele funcionar bastante bien para el telespectador que se ha perdido los momentos estelares del resto de programas y cadenas. Sin embargo, APM? surgió de la mezcla de mostrar esos momentos con otros más cómicos, pero en los que el propio programa es quien se encarga de convertirlos en humorísticos. Y voilá, así surge la innovación, de una idea simple pero muy efectiva y, sobre todo, muy bien hecha.
El “copiar y pegar” siempre ha sido calificado como algo negativo, pero es la base de este programa, que lo ha transformado en algo casi artístico (si se me permite la expresión). No es fácil convertir una noticia seria en una de humor, en algunas ocasiones con bastante trasfondo crítico, y otras simplemente aludiendo al humor absurdo. Es por ello por lo que creo que ha sobrevivido a todos los zappings, aunque últimamente estamos viendo esta idea en otro tipo de programas que no se dedican precisamente al zapeo, pero que en alguna ocasión incorporan este tipo de “cortos”. Y es que la influencia de APM? va más allá de la televisión, ha traspasado las fronteras de internet y ha dejado su huella en el lenguaje de sus telespectadores (sin contar también su paso por el teatro).
Pese a que Alguna pregunta més? sólo se emite en Cataluña, gracias a esa gran arma llamada internet, y a uno de sus grandes aliados llamado Youtube, este programa es un fenómeno que ha entrado en la vida de todos aquellos que alguna vez han visto un vídeo, bien por cuenta propia o bien porque un amigo le ha enseñado ese vídeo que no puede dejar de reproducir en bucle. Personalmente, no puedo evitar soltar un “no oigo ná”, “tengo tres piscinas” o “¡sa matao Paco!” siempre que se da la ocasión, y si no se da no importa, porque de un momento a otro aparecerá el momento perfecto para un “es que me desorino”. Me parece algo curioso que personas que ni siquiera hayan visto el programa entero, sean de Cataluña o no, incorporen estas frases simplemente con haber visto un vídeo, es algo que me llama mucho la atención porque me hace pensar en la gran capacidad de difusión que tiene internet y este portal web. Es fascinante ver cómo dos personas pueden mantener una conversación sólo con frases “apeemeísticas”, algo que empezó haciendo el personaje estrella del programa, el Homo APM?, pero que desde hace tiempo llevamos haciendo muchos fans (y frikis, por qué no decirlo). Sólo me queda decir que, pese a que desde hace varios años no estamos pasando por una buena situación mundial, se agradece que programas de este tipo te hagan reír y olvidar, por un rato, la realidad del momento, y si además lo podemos incorporar a nuestro día a día, esas risas que nos llevamos.
Ho haveu vist?
Comentarios
Publicar un comentario