Tres años después de grabar Retorno a Lilifor, por fin han vuelto los chanantes a nuestros televisores.
La hora chanante fue el inicio de una tipo de comedia incongruente con toques bastante brutos y humor inteligente, pero sin dejar de lado la esencia pueblerina (no como algo despectivo, sino como algo bueno que no debe perderse nunca a nivel lingüístico). Después de Muchachada Nui, y Museo Coconut, los cómicos tunantes han vuelto para deleitarnos con algo tan sencillo, pero a la vez muy complicado de hacer, como son los sketches ingeniosos. Y es que no hace falta tener un gran proyecto económico y de brillantina para poder transmitir lo que ellos hacen: un humor absurdo con toques surrealistas.
Desde mi punto de vista, y pese a que los programas tienen mucho público, más en internet que en la televisión incluso, creo que no son entendibles para todo tipo de público. No me refiero al típico “no apto para todos los públicos”, sino que algunos de los toques que he comentado antes, llevan implícito una rama que escapa al conocimiento general. Sin ninguna intención a que suene peyorativo, creo que el hecho de que los propios autores tengan unos conocimientos relacionados con las artes ha hecho mella en sus escenas. A su vez, creo que esto es algo positivo, ya que acercan el mundo “elitista” del arte a todos los públicos, hablando de él con un lenguaje fácil y riéndose de lo absurdo que es muchas veces. Algo que se ve perfectamente en Museo Coconut, por ejemplo. A esto me refería cuando comentaba que no es entendible para todos, pues creo que utilizan algunos aspectos artísticos/humanísticos que si no conoces el mundillo, te hace gracia pero no acabas de pillar del todo la coña (si se me permite la expresión). La utilización de este método para hacer comedia, ha hecho que su éxito llegue incluso a la vida cotidiana (como ocurre con APM?, programa que comentaré más adelante), donde la gente utiliza expresiones que ellos mismos han puesto de moda, siendo algunas de ellas propias de Albacete y que ahora se articulan por toda España.
Todo esto lo vemos de nuevo en Retorno a Lilifor, donde volvemos a disfrutar de sketches absurdos, animaciones grandiosas (como la historia del VHS), entrevistas a grandes celebrities con acento albaceteño, y un sinfín de locuras altamente surrealistas que nos recuerdan que el humor de toda la vida, el de pedos y palabrotas, e incluso del slapstick, es perfectamente combinable con la razón de la sinrazón.
Dejo uno de esos vídeos en los que tratan el mundo intelectual con ese toque absurdo, para explicar un poco mejor lo comentado arriba, y evitar malentendidos.
Los lunes a las 22:00h, en Neox.
Con su permiso señorita, me gustaría escupir mi opinión respecto al humor absurdo y chanante que te deja cuanto menos, "siberet". Este grupo de mangurrianes se han convertido en un icono y en una forma de entender y transmitir el humor, Ninguno es De Niro ni Al Pacino y, sin embargo, a lo largo de su carrera han demostrado ser capaces de parir un producto que dejaría con el culo torcido al actor más ilustre de Hollywood.
ResponderEliminarSon ídolos de una amplia minoría y son bien conocedores de que su humor, como concepto, no será aceptado ni seguido por un público más generalista. Lo suyo es un humor de pequeñas dosis para selectos adictos. Sinceramente, creo que su éxito se debe a la falta de recursos. La principal causa del aniquilamiento cultural de nuestros días fue para ellos la puerta a la libertad creativa.
Para que veáis el humor que llega a rozar el absurdo absoluto aquí os dejo una muestra de ese modo de hacernos reir tan gañán y que para mi y esa amplia minoría se agradece gratamente y hace que nos partamos el ojete nui:
https://www.youtube.com/watch?v=ZccFoYGKrUs
Totalmente de acuerdo, incluso yo creo que si se generalizase su humor, se irían por "lo comercial" y perderían toda su esencia, pero no creo que sigan por eso camino si no lo han hecho ya, al menos no creo que lo hagan a corto o medio plazo. Han sabido inventarse su propio lenguaje humorístico y no tienen nada que envidiarle a otros grandes del humor.
ResponderEliminarTiene usted mucha razón mademoiselle, es más, se la doy (hay locos que también merecen dicha suerte). Pero ahora te digo, creo que si mis pesquisas e indagaciones sobre los chanantes son ciertas o no andan mal desencaminadas, ha terminado la primera temporada de Retorno a Lilifor y es muy probable que no sigan emitiendo la gilipollez hecha comedia que tanto nos gusta. Que podíamos esperar de unos señores que han elegido emitir este programa en el verano de 2015 cuando ya hacía mucho tiempo que la muchachada tenía más que perfilado y acabado este nuevo proyecto. Si quieren tener audiencia, este tipo de programas no entran en dicha mentalidad, mira como Muchachada Nui sí que tuvo "éxito" en la 2, porque saben que los seguidores de estos programas no somos grandes masas que procuran audiencia. En fin... no sé que pasará, el tiempo nos lo dirá.
Eliminar